
Proyectos mineros es una sección informativa y especializada creada con el objetivo además de recopilar las principales cifras de los proyectos con mayor impacto en el país en sus diferentes etapas de desarrollo, presentar los minerales más relevantes para Colombia en términos de exportaciones y aporte a regalías a las regiones como lo son oro, carbón, esmeraldas y níquel y diversificación minera.
Por su parte y como herramienta clave para la promoción del sector, se presentan las fichas de proyectos las cuales reflejan una radiografía completa de los proyectos con mayor impacto en el país y que por sus características son un foco clave para movilizar las diferentes de negociación como inversión de capital, tecnología, generación de alianzas estratégicas, fusión, adquisición y venta accionaria entre otras.
El Oro ha hecho parte de la cultura colombiana. Se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos, en las cordilleras Central y Occidental. Los departamentos históricamente de mayor producción de oro en el país han sido: Antioquia, Chocó, Nariño, Bolívar, Cauca y Caldas. Este año Colombia ocupa el puesto 22 en producción de oro.
Colombia se encuentra en la línea del cinturón del Pacífico, considerada una franja estratégica y con potencial de cobre. Actualmente importa cerca de 70% del cobre que requiere la industria doméstica, y la producción nacional apenas alcanza las 50 mil toneladas.
En Colombia, la plata es un producto asociado a la explotación de oro. Antioquia es el principal productor de
plata en Colombia, destacando principalmente los municipios de Buriticá, Remedios, Segovia, Zaragoza, Caucasia y el Bagre.